

PÉNDULO UNIVERSAL
¡DESATA TU PODER INTERIOR!
Conéctate con el péndulo universal y permítele que te enseñe las respuestas
Que canalizas del universo. Una herramienta para meditación, adivinación, energización
De decretos, conexiones angelicales, hipnosis, limpiezas energéticas y mucho más.
¡Felicitaciones!
Queremos felicitarte por hacerte a tu nuevo Péndulo Universal, una herramienta que mediante sus movimientos cíclicos estabilizará tu energía y te conectará con tu subconsciente y otras dimensiones a manera de canal de comunicación para clarificar tus dudas o preguntas.
¿Qué es un péndulo?
Para explicar este fenómeno debemos comenzar por preguntarnos "¿Cómo se mueve realmente el péndulo?" Hubo un tiempo en que se creía que eran fuerzas sobrenaturales -como como ángeles, demonios y deidades- las que eran responsables del movimiento del péndulo. Hoy, sin embargo, sabemos que el movimiento del péndulo es causado por algo llamado "respuesta ideo motora". Esta es solo una forma de decir que el péndulo se mueve por medio de movimientos muy pequeños -micro movimientos, casi imperceptibles- de tu mano, que recibe mentalmente las instrucciones de tu cerebro y luego dada la forma física del péndulo, de un peso colgado a una distancia por una cadena o cordel, amplifica este movimiento haciéndolo fácil de observar.
Lo interesante es que Incluso cuando sabemos que el péndulo se mueve porque tu mano está respondiendo a las instrucciones de tu cerebro, todavía no entendemos completamente de dónde recibe el cerebro la información que le permite saber en qué dirección ¡mover el péndulo!
En el caso de la información que ya conocemos, la respuesta a esa pregunta es obvia, y no es nada sorprendente que podamos hacer que el péndulo se mueva afirmativamente en respuesta a una pregunta como "¿Está el cielo claro en un día soleado?", cuando sabes que el día en efecto es soleado con el cielo claro. Sin embargo, cuando no se conoce la respuesta, las explicaciones ofrecidas empiezan a ser interesantes…
Una explicación común a este fenómeno es que la información la proporciona tu mente subconsciente. Esta explicación plantea entonces otra pregunta: ¿de dónde obtiene la información la mente subconsciente? En el caso de la radiestesia con agua o minerales, algunas personas creen que la sensibilidad natural del cuerpo humano a los campos electromagnéticos es procesada de alguna manera por la mente subconsciente, que a su vez informa al cerebro en qué dirección debe mover el dispositivo de radiestesia. Otros creen que la mente subconsciente actúa como una puerta de entrada a lo que el psicólogo Carl Jung llamó "el inconsciente colectivo", y a lo que otras personas se han referido como los Registros Akáshicos. Luego, se cree que el subconsciente tiene acceso a un depósito universal de información en el que se guarda el conocimiento de todas las cosas pasadas, presentes y futuras; y que es de allí de donde obtiene las respuestas que puede manifestar a través del péndulo.
La gente a menudo se pregunta si solo ciertos tipos de personas, como médiums, psíquicos o gente con alta sensibilidad poseen alguna especial para manejar un péndulo. La respuesta a esto es que cualquiera puede desarrollar la habilidad de la radiestesia, siempre que esté dispuesto a dedicar el tiempo necesario para aprender y practicar. Piensa en ello como tocar el piano, cualquiera puede hacerlo. Por supuesto, hay personas que parecen ser naturalmente buenas en eso, como los niños prodigio que componen e interpretan conciertos para piano a la edad de 5 años, pero uno no debe desanimarse si no es uno de estos prodigios. En la práctica está el secreto y nuestro Péndulo Universal, ha sido especialmente diseñado en su forma, y tamaño, para resultarte sumamente fácil de emplear desde que lo usas por primera vez, y calibrado para obtener un peso y densidad tal, que no es fácil de influenciar por corrientes de aire, como pasa con muchos otros péndulos.
Qué es y Cómo funciona la radiestesia
Para explicar este fenómeno debemos comenzar por preguntarnos "¿Cómo se mueve realmente el péndulo?" Hubo un tiempo en que se creía que eran fuerzas sobrenaturales -como como ángeles, demonios y deidades- las que eran responsables del movimiento del péndulo. Hoy, sin embargo, sabemos que el movimiento del péndulo es causado por algo llamado "respuesta ideo motora". Esta es solo una forma de decir que el péndulo se mueve por medio de movimientos muy pequeños -micro movimientos, casi imperceptibles- de tu mano, que recibe mentalmente las instrucciones de tu cerebro y luego dada la forma física del péndulo, de un peso colgado a una distancia por una cadena o cordel, amplifica este movimiento haciéndolo fácil de observar.
Lo interesante es que Incluso cuando sabemos que el péndulo se mueve porque tu mano está respondiendo a las instrucciones de tu cerebro, todavía no entendemos completamente de dónde recibe el cerebro la información que le permite saber en qué dirección ¡mover el péndulo!
En el caso de la información que ya conocemos, la respuesta a esa pregunta es obvia, y no es nada sorprendente que podamos hacer que el péndulo se mueva afirmativamente en respuesta a una pregunta como "¿Está el cielo claro en un día soleado?", cuando sabes que el día en efecto es soleado con el cielo claro. Sin embargo, cuando no se conoce la respuesta, las explicaciones ofrecidas empiezan a ser interesantes…
Una explicación común a este fenómeno es que la información la proporciona tu mente subconsciente. Esta explicación plantea entonces otra pregunta: ¿de dónde obtiene la información la mente subconsciente? En el caso de la radiestesia con agua o minerales, algunas personas creen que la sensibilidad natural del cuerpo humano a los campos electromagnéticos es procesada de alguna manera por la mente subconsciente, que a su vez informa al cerebro en qué dirección debe mover el dispositivo de radiestesia. Otros creen que la mente subconsciente actúa como una puerta de entrada a lo que el psicólogo Carl Jung llamó "el inconsciente colectivo", y a lo que otras personas se han referido como los Registros Akáshicos. Luego, se cree que el subconsciente tiene acceso a un depósito universal de información en el que se guarda el conocimiento de todas las cosas pasadas, presentes y futuras; y que es de allí de donde obtiene las respuestas que puede manifestar a través del péndulo.
La gente a menudo se pregunta si solo ciertos tipos de personas, como médiums, psíquicos o gente con alta sensibilidad poseen alguna especial para manejar un péndulo. La respuesta a esto es que cualquiera puede desarrollar la habilidad de la radiestesia, siempre que esté dispuesto a dedicar el tiempo necesario para aprender y practicar. Piensa en ello como tocar el piano, cualquiera puede hacerlo. Por supuesto, hay personas que parecen ser naturalmente buenas en eso, como los niños prodigio que componen e interpretan conciertos para piano a la edad de 5 años, pero uno no debe desanimarse si no es uno de estos prodigios. En la práctica está el secreto y nuestro Péndulo Universal, ha sido especialmente diseñado en su forma, y tamaño, para resultarte sumamente fácil de emplear desde que lo usas por primera vez, y calibrado para obtener un peso y densidad tal, que no es fácil de influenciar por corrientes de aire, como pasa con muchos otros péndulos.
Cómo usar tu péndulo
Lo primero es aprender el vocabulario que usará tu mente subconsciente para comunicarse a través el péndulo. Piensa en este proceso de aprendizaje como una forma de programar tu mente subconsciente de la misma manera que escribirías un programa de software para una computadora. Al igual que en el mundo real, las personas que comparten el mismo idioma a menudo tienen vocabularios ligeramente diferentes y, de manera similar, diferentes personas tienen diferentes vocabularios.
La descripción que sigue pretende ser una guía sugerida, así que no te desanimes si tus resultados son diferentes. Dado que la aplicación más simple del péndulo es la de responder preguntas, es importante identificar los tipos de respuesta que puede ofrecer tu péndulo, para ello, toma una hoja de papel y dibuja sobre ella una ilustración como la que mostramos a continuación.

Posición inicial
Aquí es donde comenzará todas sus sesiones de péndulo. Para la mayoría de las personas, el péndulo está en posición inicial cuando está inmóvil colgando de la mano en el centro del círculo donde se la intersección de las flechas.
Comienza apoyando el codo sobre la mesa y sosteniendo el péndulo sobre el centro de este gráfico. El péndulo no debe estar a más de 3 centímetros del gráfico. Si comienza a balancearse, estabilízalo con tu mano libre.
Ahora, afírmate: "Esta es mi posición inicial" y procura que el péndulo se quede quieto por unos instantes.
Posición inicial
Aquí es donde comenzará todas sus sesiones de péndulo. Para la mayoría de las personas, el péndulo está en posición inicial cuando está inmóvil colgando de la mano en el centro del círculo donde se la intersección de las flechas.
Comienza apoyando el codo sobre la mesa y sosteniendo el péndulo sobre el centro de este gráfico. El péndulo no debe estar a más de 3 centímetros del gráfico. Si comienza a balancearse, estabilízalo con tu mano libre.
Ahora, afírmate: "Esta es mi posición inicial" y procura que el péndulo se quede quieto por unos instantes.
Calibrando tu péndulo
Las respuestas que puede dar el péndulo suelen ser identificadas con tres movimientos como se muestra en la siguiente imagen.
Una respuesta afirmativa se da con el péndulo moviéndose en línea recta de la misma manera en que asentimos con la cabeza, alejándose y volviendo hacia el consultante.
Una respuesta negativa se da con el péndulo moviéndose de lado a lado, de la misma manera en que decimos no de manera no verbal, moviéndose de izquierda a derecha o viceversa.
Para calibrar el péndulo, haz una pregunta de la que ya sepas la respuesta y esta, sea afirmativa. Por ejemplo “¿El cielo es de color azul?”. Concéntrate en el péndulo y este deberá moverse de manera afirmativa.

Luego, regresa el péndulo a la posición inicial y procede a hacerle otra pregunta de la que sepas que la respuesta es no, como por ejemplo “¿El mar es de color rojo?”. Concéntrate en el péndulo y este deberá moverse de lado a lado, respondiendo clara mente que “no”.
Vuelve al punto inicial y ahora hazle una pregunta cuya respuesta sea indefinida o tal vez como “¿Mañana lloverá?”. Aquí el péndulo podrá moverse de manera circular o en diagonal. Esta respuesta suele coincidir con un “Tal vez o no se sabe”.
Ten esto en cuenta
Es común cuando se comienza a practicar la radiestesia por medio del péndulo que el consultante no obtenga ningún tipo de movimiento. En este caso simplemente comience usted mismo a balancear el péndulo en la dirección que usted desea que se mueva para que responda, para la pregunta cuya respuesta usted sabe que es un “sí”, muévalo en esa dirección y afírmese en voz alta varias veces mientras el péndulo se balancea de manera afirmativa “Esta es una respuesta afirmativa”.
Luego de un tiempo de practicar esta afirmación y este movimiento. Detenga el péndulo, vuelva a la posición inicial en el centro y haga nuevamente la pregunta cuya respuesta es negativa, y usted mismo balancee el péndulo en la dirección del no, mientras se afirma en voz alta varias veces “Esta es una respuesta negativa”.
Lo anterior obedece a lo que explicábamos al comienzo sobre como programar nuestra mente y aprender el vocabulario del péndulo. Es un ejercicio para condicionar nuestra mente que no tema mover inconscientemente el péndulo de la manera que queremos.
¿Y si se mueve al contrario de las respuestas esperadas?
Otro efecto común es que el péndulo se mueva en las direcciones opuestas a las preguntas. Esto es, al calibrar tu péndulo le haces una pregunta que sabes que su respuesta es “SI”, pero este se mueve a manera de “No”; y cuando le haces una pregunta que sabes que la respuesta es “No”, este se balancea como si la respuesta fuera “sí”.
Es algo normal, por eso llamamos a este proceso calibración. Simplemente gira la hoja para que las respuestas coincidan. ¡Así de sencillo!
¿Y si se mueve en círculos o en todas las direcciones?
El movimiento circular en un péndulo suele corresponder a responder algo como “Indefinido, no se sabe, no estoy listo”. Si es la primera vez que usas un péndulo, muy seguramente este se moverá en todas las direcciones. Esto es bueno, tu inconsciente tiene mucho que decirte y está básicamente entusiasmado por decirlo todo al mismo tiempo. Es como un perrito que ha estado en casa encerrado todo el día y llega su dueño, y este estalla como loco de felicidad moviendo su cola en todos los sentidos y corriendo por todas partes.
Simplemente estabilízalo volviendo a la posición inicial. Y afírmate, esta es mi posición inicial y vuelve a empezar el proceso de calibración. Siguiendo con el ejemplo del perrito, es básicamente lo mismo: le estás diciendo a tu péndulo y tu subconsciente que “sea un buen chico”, se porte bien y aprenda las instrucciones para que puedan hablar.
pero recuerda que el objetivo de este ejercicio es simplemente aprender el vocabulario que usarás con el péndulo.
Espacio de Trabajo
Las mejores condiciones para usar tu péndulo se dan cuando replicas un ambiente típico para la meditación o relajación. Encuentra un lugar donde tu mente no pueda distraerse fácilmente y apaga el móvil para que no te interrumpan mensajes o llamadas inesperadas. Si lo prefieres coloca algo de música suave (en nuestro canal de YouTube https://youtube.com/tusdecretos) tenemos múltiples músicas de relajación y meditación, si quieres enciende una vela aromática. Siéntate cómodo y en una hoja, reproduce la plantilla de movimientos que te mostramos anteriormente.
A algunas personas les gusta comenzar con una breve oración, meditación o ejercicio de relajación para calmar su mente y entrar en el estado de ánimo adecuado. Otra forma de señalar su intención a su mente subconsciente es encender una vela y tocar música relajante. Busca practicar una vez al día durante al menos una o dos semanas antes de que puedas ver los mejores resultados.
Comienza cada sesión de práctica ensayando las cuatro respuestas básicas: Posición Inicial (sin movimiento), Sí, No, y Tal vez. Intenta usar diferentes preguntas de calibración cuyas respuestas conozcas y observa los tipos de respuesta que obtienes para cada pregunta. Por ejemplo, a veces el péndulo oscilará sólo unos milímetros en la dirección de respuesta esperada, mientras que otras veces puede oscilar ampliamente varios centímetros. Tradicionalmente, esto se interpreta como cuán segura o tentativa es la respuesta: cuanto mayor es la respuesta, más segura es la respuesta.
A veces puedes encontrar que los resultados que obtienes no soy muy alentadores. No se desespere, incluso los psíquicos más experimentados tienen malos días, y esto puede deberse a muchas fuentes diferentes de interferencia. A veces, tomar un breve descanso, de 30 minutos puede ser la diferencia entre obtener respuestas confusas y significativas.
Una vez que te sientas seguro de tus resultados, es momento de incorporar preguntas simples en tus sesiones de práctica. Antes de describir este ejercicio, echemos un vistazo a uno de los elementos clave para el éxito en tus trabajos de radiestesia.
Cómo formular preguntas
Aprender a formular una pregunta es probablemente una de las cosas más importantes que hay que dominar cuando se comienza a trabajar con el péndulo. Aunque esto pueda parecer obvio, cuanto más claro expreses tu pregunta, será más probable obtener una respuesta precisa.
Lo más simple es limitar tus preguntas a aquellas que puedan responderse con un "Sí" o un "No". Para esto, una fórmula simple es hacer preguntas del tipo “¿Puedo yo…?”, “¿Tengo que…?”, “¿Debería…?”, “¿estoy listo para…?” por ejemplo:
¿Estoy listo para este nuevo trabajo? ¿Debería comprar esto en vez de ahorrarlo? ¿Puedo yo convertirme en un experto manejando el péndulo?
Qué hacer con respuestas vagas o inexactas
Si recibes una respuesta del tipo "Tal vez/No está claro" o "No estoy listo" a una pregunta, intenta reformular la pregunta. Si aún no recibes una respuesta, puede intentar preguntar "¿Es esta una pregunta que se puede responder con un Sí o un No?" Cuando todo lo demás falle, considere tomar un descanso y hacer la pregunta más tarde.
¡Ya estás listo!
Ahora sabes todo lo que necesita saber para usar un péndulo de la manera tradicional. La precisión de tus resultados dependerá naturalmente de la cantidad de tiempo y esfuerzo que dediques a tu trabajo de péndulo, pero ahora estás familiarizado con las mismas habilidades que utilizan psíquicos, médiums y zahoríes con toda una vida de experiencia.
El próximo paso es aplicar estas habilidades básicas a obtener respuestas en los demás, permitiéndoles en caso de que quieras usar tu péndulo a manera de oráculo o como herramientas de coaching. A Nosotros En tus Decretos han acudido con docenas de coaches y psicólogos que utilizan nuestros productos como herramientas para encausar a sus clientes en sus sesiones y terapias. Algunas personas suelen contar con múltiples péndulos. Uno para sí mismos y su trabajo personal, y otro que le permiten usar a sus clientes.
Explora tus vidas pasadas: Tus registros Akáshicos
En la religión de la teosofía y en la escuela filosófica llamada antroposofía, los registros Akáshicos corresponden a una recopilación de todos los acontecimientos, pensamientos, palabras, emociones e intenciones universales -la información universal- que han ocurrido en el pasado, en el presente o en el futuro, en lo que respecta a todas las entidades y formas de vida, no solamente la humana; y están codificados en un plano de existencia no físico, conocido como el plano mental. Esto a lo que nos referimos como el inconsciente colectivo mencionado anteriormente y que fue explorado por el psicólogo Carl Jung.
Algunas personas pueden pensar en este ejercicio con el péndulo como una forma de regresión, no importa si crees en la reencarnación o no, básicamente lo que haremos en este ejercicio es buscar acceder a esos registraos Akáshicos personales, a esa mente subconsciente colectiva e identificar lecciones a partir de experiencias pasadas que puedan serte valiosas en el presente o incluso agudizar tu intuición con miras a construir tu futuro.
Si piensas realizar esta práctica, procura que sea solo una vez por día y explorando una sola vida a la vez.
Elije un momento del día que sea propicio para una reflexión tranquila y prepara el espacio donde trabajarás atenuando las luces si es necesario. Una vela puede ser útil tanto para establecer el estado de ánimo como para indicarle -a manera de ritual- a tu mente subconsciente que algo especial está por ocurrir. Ten a mano un lápiz y papel para anotar las respuestas a las preguntas que vas a hacer.
Ponte cómodo y di una oración o afirmación positiva frente a tu intención como, "Que las respuestas que reciba hoy sean para el mayor bien de todos los interesados, y me brinden una mayor comprensión tanto de mí mismo como del Universo que me rodea".
Realiza un ejercicio de respiración y relajación, tome tres respiraciones lentas y profundas y dejando que toda la tensión de tu cuerpo físico desaparezca.
Cuando te sientas listo, pregúntale a tu péndulo: "¿Estoy listo para comenzar?", y espere a que oscile en la dirección "Sí".
Una vez que tu péndulo haya indicado que estás listo, puedes comenzar tu investigación de vidas pasadas identificando hace cuánto tiempo pudo haber ocurrido una de tus vidas. Para ello, pregúntale a tu péndulo: "¿Fue esta vida hace más de cien años?" y espera a ver si responde con un "Sí" o un "No". Si responde con un "Sí", pregúntale "¿Fue esta vida hace más de doscientos años?" y continúa hasta que obtengas un "No". Ahora sabes cuánto tiempo hace que tuvo lugar esta vida en particular.
Lo siguiente a determinar es dónde tuvo lugar la vida en cuestión. Pregúntale a tu péndulo: "¿Tuvo lugar esta vida en América del Norte?" y esperar la respuesta. Si la respuesta es "No", siga sugiriendo diferentes continentes hasta que obtenga un "Sí".
Si lo desea, una vez que haya identificado el continente adecuado, puede reducir la ubicación sugiriendo diferentes países en ese continente. Si recibe un "No" a todos los continentes, es posible que deba explorar la posibilidad de que la vida en cuestión haya tenido lugar en un planeta en una parte diferente de la galaxia, o posiblemente incluso en una galaxia diferente en el universo. Si ese es el caso, puede optar por utilizar una plantilla alfanumérica para que el péndulo deletree el nombre del planeta como la que se muestra a continuación.
Plantilla Alfanumérica

Esta plantilla y otras más se encuentran al final de este e-book con lo que puedes ir a cualquier papelería y pedir que te las impriman en hojas de papel tamaño carta. Seguro querrás tener varias copias para ti o para las personas con las que vayas a hacer trabajo con péndulos.
Ahora que has aprendido el tiempo y el lugar de esta vida pasada, pregunta a tu péndulo si fuiste hombre o mujer.
Aunque ya sabes mucho sobre esta vida pasada, estás a punto de aprender aún más. Pregúntale a tu péndulo: "¿Fui miembro de la alta sociedad?" y esperar su respuesta. Si la respuesta es "No", sugiérele al péndulo diferentes segmentos de la sociedad a los que pueda haber pertenecido, incluidos comerciantes, militares, trabajadores, religiosos, artistas, científicos o curanderos. Si recibe un "No" a todas las ocupaciones que ha sugerido, puede pedirle al péndulo que deletree la respuesta usando la plantilla alfanumérica.
La pregunta final para hacerle a tu péndulo sobre esta vida pasada se refiere a la lección específica que necesitabas aprender. Las posibles lecciones sobre las que quizás desees preguntar son sobre el amor y la emoción, la prosperidad y el éxito, y varios desafíos físicos, como problemas de salud o discapacidades. La lección específica que necesitabas aprender en esta vida pasada puede brindarte pistas sobre las condiciones que están presentes en la vida que estás viviendo ahora, y esta percepción puede ser de gran ayuda.
¡Ahora tienes un bosquejo bastante completo de una de tus vidas pasadas y una nueva y fascinante historia que contar!
El Presente
Usando la misma técnica de preguntas descrita en la sesión de péndulo de vidas pasadas, puedes usar tu péndulo para explorar preguntas que puedas tener sobre elementos y situaciones de tu vida actual. Experimenta haciendo preguntas sobre las lecciones de vida en las que deberías concentrarte actualmente. Haz preguntas como: "¿Necesito concentrarme en la lección de cuidar mejor de mi ser físico?" Si recibe un "No", pregunte sobre otras áreas de lecciones de vida, como los reinos emocional y espiritual. Una vez que hayas identificado una lección de vida, haz preguntas específicas para aclarar a qué le debes prestar más atención. Por ejemplo, si recibiste un "Sí" a la pregunta "¿Necesito concentrarme en la lección de cuidar mejor mi ser físico?", quizás quieras profundizar un poco más y determinar si requieres más ejercicio o un cambio. Como siempre, por supuesto, lo mejor es consultar a un profesional de la salud antes de emprender cualquier cambio radical de hábito.
Hacer Limpiezas Energéticas
Tu péndulo también sirve como una excelente herramienta de canalización energética. Para hacer limpiezas energéticas, o energizar algo o a alguien, toma el péndulo sobre lo que quieres purificar o limpiar y hazlo girar un número de veces predeterminado (10 veces, o 100, tú decides qué tanto deseas limpiar o energizar lo que quieres).
Haz que gire ese número de veces hacia un sentido y luego detenlo sin tocarlo y repite los giros, pero en sentido contrario. Luego, deja que la punta toque brevemente lo que estas purificando y habrás terminado.
Si haces trabajo con Reiki, o Chakras, considera energizar estos puntos energéticos en tus pacientes o sobre ti mismo. Para ello, solo ubica el péndulo sobre las partes de cuerpo que deseas desbloquear y procede como explicamos anteriormente.
¿Quién puede tocar mi péndulo?
Una creencia común entre quienes practica la radiestesia, la lectura de registros Akáshicos y la terapia con péndulo, es que este no debe ser tocado por nadie más que se dueño. Nosotros respetamos esta opinión, pero no consideramos que sea algo mandatorio. Si bien el no tocarlo directamente y solo tomarlo por la cadena le da misticismo y por ende un poder energético misterioso y adicional a tu péndulo, no te preocupes mucho si alguien lo toma, en este caso solo límpialo energéticamente sosteniéndolo en su posición inicial y haciendo que gire 10 veces o más mientras visualizas que cualquier carga o energía externa a este, se evapora del mismo.
Si por accidente tu péndulo cae al piso, solo revisa que no sufra fisuras o daños que puedan dañar su equilibro o precisión.
Desarrollo Intuitivo y Clarividencia
Puedes llevar tu habilidad con el péndulo a nuevos niveles empleando ejercicios intuitivos y de clarividencia. Como clarividencia se denomina el “ver algo que está oculto”. Un ejercicio que me gusta hacer y practicar a veces en mis talleres y presentaciones, es la de tomar 3 sobres y un billete de alta denominación. Guarda el billete dentro de uno de los sobres y mézclalos sobre la mesa de manera que no sepas exactamente cuál es el que contiene el billete.
Comienza a pasar el péndulo sobre cada uno de los sobres y fíjate como se comporta. Si se mueve de manera diferente en algún péndulo o no se mueve para nada. El dinero suele estar cargado energéticamente, y por ello suele ser excelente para este tipo de ejercicio. Deja que el movimiento del péndulo te indique en qué sobre se encuentra el billete. Con la practica se sorprenderán los resultados.
Psicometría
Como Psicometría o Psicoscopia se define la percepción extrasensorial sobre objetos físicos. El término fue acuñado por Joseph Rodes Buchanan en 1842 al desarrollar la idea paranormal de que todos los objetos emanan algo de energía y se impregnan de la misma energía de sus dueños.
La práctica ha sido incluso usada por las autoridades para obtener pistas sobre objetos que encuentran en escenas de crimen, aunque por la característica paranormal y holística de la práctica, no hagan mucho alarde de ello.
Un experto en psicometría suele tomar un objeto y describir lo que percibe que emana de él. Puede describir a su dueño o incluso su historia. Es algo similar a cuando un grafólogo estudia una firma y a partir de los trazos define rasgos de personalidad del firmante.
Un péndulo puede ser un excelente catalizador de practicas de psicometría. Para ello, solo colócalo a 3 cms de distancia de un objeto y deja que la vibración del péndulo guie tus visiones.
Préstale atención a las imágenes que aparecen en tu mente. Puedes hacerle preguntas al péndulo sobre el objeto y ver este como responde. Así por ejemplo, pídele una llave a algún amigo conocido y practica que te dice el péndulo sobre esa persona.
De nuevo, todo con práctica, te llevará a sorprenderte.
En Conclusión
Te has hecho a una maravillosa herramienta que puedes usar para explorar tu subconsciente, desde aprender lecciones de tus vidas pasadas, hasta obtener respuestas que te ayuden a guiarte en las lecciones que debes aprender en esta vida, hasta limpiezas energéticas y responder puntualmente a preguntas, tu péndulo universal te traerá años de felicidad y satisfacción.
Es una herramienta de lujo, fácil de cargar y con el tiempo, irá adquiriendo su propio carácter y personalidad. Trabajar con él es un proceso que tu y tus consultantes, pacientes y clientes, disfrutarán.
Copyright© Juan David Arbeláez, Natalia Martínez
Tus Decretos es una marca registrada. Se prohíbe la reproducción total o parcial de este contenido y todas sus partes.
* Para usos de entretenimiento únicamente.
