La mayoría de las personas confunden el tarot con el oráculo, y viceversa. Sin embargo, son dos instrumentos totalmente diferentes con funcionamientos, significados y estructuras muy diversas, aunque compartan algunos puntos en común.
Tanto tarot como oráculos funcionan con mazos de cartas. Por un lado, el tarot contiene 78 cartas divididas entre 22 arcanos mayores y 56 arcanos menores. Los primeros representan las grandes situaciones que atraviesa el ser y los arcanos menores son los encargados de complementar estos procesos.
Es importante recordar que el tarot es un método basado en simbología y que los diferentes significados han sido desarrollados por maestros expertos a lo largo de la historia de la humanidad.
En cambio, un oráculo no posee una cantidad de cartas exactas y tampoco tienen un significado determinado, sino que esto dependerá de la persona encargada de desarrollar la lectura. Su historia es un poco más reciente y su principal función es encontrar o descubrir los mensajes divinos de los ángeles. Se realiza con la ayuda de un experto que posee dones especiales.
Si quieres conocer más sobre estos métodos, te invitamos a seguir leyendo este artículo. Descubre las características de cada uno de ellos y lee en detalle cuál es la diferencia entre un oráculo y un tarot.

Oráculo y tarot, instrumentos poderosos de adivinación
Si bien estos dos métodos son muy diferentes desde su base, comparten características muy importantes que los vuelven instrumentos poderosos y útiles. El tarot te permite centrarte en tu presente y te brinda las herramientas para reconocer en qué situaciones y habilidades trabajar para lograr tus metas.
Mientras que las cartas oraculares no están regidas por una regla en particular. En cambio, el uso depende del experto y del tipo de inquietudes que se deseen resolver. Por eso, suelen ser utilizadas por personas que cuentan con un don particular para dar y recibir mensajes divinos.
Para entender qué diferencia hay entre oráculo y tarot, primero debemos conocer las definiciones de cada uno de estos conceptos. Comprender las características particulares de cada instrumento es el primer paso para reconocerlos y diferenciarlos. ¡Empecemos!
Definición de tarot
La palabra tarot proviene del egipcio y significa “camino real”. Este término proviene de los pueblos originarios y se basa en la simbología de sus cartas que se relacionan con las situaciones a las que se enfrentaba el ser humano.
Los significados de estas cartas están ya predeterminados por los maestros expertos. Por eso, es posible estudiar, aprender y convertirse en un tarotista.
El tarot tiene un mazo de 78 cartas que se dividen en dos grupos. Es decir, hay un mazo con 22 cartas que simbolizan a los arcanos mayores, que determinan los procesos más importantes del ser humano, por un lado. Por el otro, hay un mazo con 56 cartas que son los arcanos menores y acompañan o complementan a los arcanos mayores.
El tarotista hace la lectura de la tirada mediante los significados ya preestablecidos. El resultado depende del orden de las cartas y de las combinaciones que se van creando. Es importante crear una conexión energética entre la persona que tira las cartas y el consultante para lograr una mano acorde.
Solo de esta manera se representa el presente de la vida de esta persona y se logran mejores resultados.
El tarot puede usarse como un método de adivinación o como método evolutivo para aclarar el presente de los seres humanos. Estas son dos de sus funciones principales pero descubrirás que los usos del tarot son muy amplios.

¿Qué es oráculo?
Las cartas oraculares son más recientes en la historia que el tarot aunque las consultas a los dioses eran frecuentes en épocas milenarias. De hecho, en la biblia, se mencionan escenas en donde las personas usaban oráculos para obtener respuestas divinas.
Sus cartas no contienen el mismo significado que en la simbología y el método de uso dependerá de la persona encargada del oráculo. Es una herramienta utilizada para entrar en contacto con la divinidad.
A través de ese contacto, se buscan respuestas y soluciones a dudas de todo tipo. Los oráculos suelen estar conducidos por individuos con dones especiales, que también son llamados oráculos.
Diferencias entre tarot y oráculo
Son varias las características que distinguen al tarot del oráculo. A continuación, te contamos algunas de las diferencias más específicas que te ayudarán a identificar cada uno de estos métodos.
● Elementos usados en la práctica
En el tarot convencional, se usa un mazo de 78 cartas que se rigen mediante la simbología. Por otro lado, están las cartas oraculares. En ellas, no existe un número determinado de unidades. La cantidad varía según el desarrollo de esta práctica y la simbología de las mismas no es lo más importante. Por el contrario, la vidente o persona encargada de la lectura elige la cantidad de cartas que determina correcta y el significado correspondiente según el momento específico del proceso.
● Persona a cargo de la práctica
El autor del oráculo es un especialista en la comunicación relacionada a la divinidad y los ángeles. De hecho, usa las cartas oraculares para entablar dicha comunicación y así resolver las dudas o preguntas del consultante.
Por el contrario, el tarotista debe poseer un conocimiento muy extenso ya que la conexión entre el consultante y las cartas se vuelve posible gracias a su sabiduría. La buena asociación y lectura de cada tirada es esencial para no confundir a las personas y para ser claro en su mensaje. Esto se logra si el tarotista es talentoso.
● Origen de la práctica
Existen dos versiones principales acerca del origen del tarot y su simbología. Algunas personas confirman su nacimiento al norte de Italia en el siglo XV, mientras que otros tarotistas afirman que sus orígenes datan del siglo XVIII en el Antiguo Egipto.
A lo largo de la historia, han aparecido diferentes tipos de oráculos utilizados para la comunicación divina con ángeles y dioses. En algunos pasajes de la biblia, se cuenta que las personas se dirigían a un oráculo para obtener mensajes y respuestas de los dioses.
● Clasificaciones
Existen diferentes tipos de tarot según la cultura en la que fueron creados y, por ende, poseen filosofías diversas. La clasificación está asociada entonces al lugar de origen. Acá van algunos ejemplos.
- Tarot de Marsella: Este tipo de tarot es el más popular de todos, ya que se expandió notablemente por muchos países de Europa. Gracias a él, se crearon otros tipos de tarot. Sus principales características son sus símbolos basados en los dibujos medievales y que el nombre de cada una de las cartas está en francés.
- Tarot egipcio: Este tarot propone una visión diferente a los demás, ya que posee una división diferente a la de los arcanos menores y los mayores. Sus cartas muestran diferentes escenas de las civilizaciones egipcias.
- Tarot gitano: Este tarot es muy importante en el mundo del tarotismo debido a la influencia de los gitanos en la adivinación. Ellos fueron los encargados de propagar el tarot por muchas partes de Europa.
- Tarot Rider Waite: Este fue creado por el oculista Edward Waite en el año 1903 cuando quiso plasmar su conocimiento en las cartas. Es un tarot muy visual y fácil de interpretar. Además está dividido de la misma manera que el tarot convencional.
En cambio, puedes usar diferentes mazos si quieres obtener una lectura de las cartas oraculares. Aquí van algunos ejemplos.
- Baraja gitana
- Mazo de póker
- Baraja española
- Oráculo de los ángeles de Doreen Virtue
- El nuevo oráculo de Delfos de Aquiles Kostas

Espiritualismo VS simbología, una importante diferencia entre tarot y oráculo
Existen diversos tipos de oráculos y de tarot. Cada uno te ayudará a descubrir y a buscar mensajes diferentes. Por un lado, está el tarot que te permite revelar factores particulares de los seres humanos mediante simbología.
Sus resultados se basan en un estudio previo con relación a las cartas y a las secuencias que estas generan cuando se combinan los arcanos mayores y los arcanos menores. Por lo que, el tarot está vinculado con la tradición.
Mientras que, las cartas oraculares son un instrumento utilizado para resolver dudas o inquietudes en comunicación con los dioses o los ángeles. Es decir, está más relacionado al espiritualismo y puede ser consultado a personas que sepan manejar mazos oculistas o a especialistas que poseen dones particulares para estas comunicaciones.
¿Qué es mejor oráculo o tarot?
La elección del método dependerá únicamente de los gustos personales de cada sujeto. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada instrumento tiene funcionalidades y límites diferentes. Por lo que, puedes elegir uno u otro, o probar ambas técnicas de adivinación.
Por un lado, el tarot ofrece una lectura basada en significados preestablecidos de la simbología utilizada. Por otro lado, el oráculo es un poco más subjetivo y su mensaje dependerá del vidente que esté sentado frente a ti.
Atrévete a probar cada una de estas técnicas. Pero, eso sí, recuerda consultar con especialistas confiables que puedan proporcionarte resultados seguros.