top of page

La importancia de llevar un diario con tus propias lecturas de tarot

Escribir es una herramienta fundamental para documentar pensamiento, ideas, recetas, recuerdos y sueños, entre otras cosas. Plasmar conceptos y vivencias en el papel se vuelve un instrumento para la mente, ya que le ayuda a no olvidar lo que con el tiempo pierde importancia para la memoria.


Si tienes un hecho anotado, simplemente deberás recurrir a tu cuaderno, hoja o carpeta para recordarlo.


En el tarot, escribir las diferentes tiradas y los mensajes es muy importante, ya que con el pasar de los días y al ir sumando nuevas tiradas, la memoria empieza a perder el recuerdo reciente.


Para que no te suceda esto, es recomendable comenzar a llevar un diario de tus propias lecturas. De esta manera, tendrás una herramienta más para documentar cada situación, cada vivencia y cada logro que hayas obtenido con las cartas, sea relevante o no para ti. Sin duda, escribir es una gran herramienta para no olvidar lo que te ha revelado el tarot.


Si quieres comenzar a crear tu diario de tarot y no tienes idea por donde comenzar, te traemos algunos consejos para guiarte en el proceso. Encontrarás tips para iniciar un diario de tarot, ideas de lo que puedes anotar y las ventajas que te traerá llevar tu propio diario.


¿Qué es un diario de tarot?

El diario de tarot tiene la misma esencia que un diario convencional, pero la diferencia es que abarca plenamente todo lo que está relacionado en nuestra vida con el tarot. El contenido de un diario de tarot será diferente según cada persona, ya que dependerá de la creatividad y la constancia del propio individuo.


La mayoría de los tarotistas anotan todos los movimientos y las tiradas que van haciendo a lo largo de los días, señalando fecha, lugar y cliente. Lo esencial es tener en cuenta hasta el más mínimo detalle de cada una.


En tu diario de tarot, deberás anotar cada tirada, el tipo, las características y las cartas. Es aconsejable señalar cómo fueron destapándose y todos los pormenores que puedan suceder en una sesión. Los detalles te ayudarán a crear respuestas cada vez más precisas y así podrás analizar cada situación mejor.


Llevar el control con las fechas te permitirá recordar mejor a cada cliente en particular. Además, podrás saber en qué situación te encontrabas en ese momento, qué pasaba por tu cabeza, cuáles eran tus incertidumbres o dudas.


Es decir que, a medida que vaya pasando el tiempo, entenderás mejor los cambios positivos y negativos respecto a tu vida. Del mismo modo, podrás analizar cómo has ido evolucionando en tus lecturas, las mejoras y los avances así como las equivocaciones que hayas cometido para convertirte en un profesional confiable.


En pocas palabras, un diario de tarot es tu fiel compañero en el día a día ya que guardará todas tus tiradas, los mensajes revelados y tus propias dudas para clarificar tu camino. Con él, tendrás una herramienta más para afrontar tu vida y para desarrollar tus habilidades profesionales.


Consejos sobre tarot para principiantes

El tarot es un método basado en simbología. Los diferentes significados de las cartas han sido desarrollados por maestros expertos a lo largo de la historia de la práctica.


Es importante mencionar que el tarot posee 78 cartas divididas entre 22 arcanos mayores y 56 arcanos menores. Los primeros representan las situaciones en las que está envuelto el ser y los arcanos menores son las cartas que complementan estos procesos.


Si estás iniciando en el mundo del tarot y quieres convertirte en un experto, debes conocer los siguientes tips para tarotistas principiantes. Los especialistas en el tarot recomiendan ciertos puntos a tener en cuenta para crecer y volverse profesionales exitosos.


Elegir la baraja que más te guste

Es recomendable elegir un mazo de cartas que te guste, con el cuál sientas una afinidad energética y sensorial. Opta por una baraja simple para empezar. Si puedes reconocer fácilmente a los arcanos, eso te simplificará el proceso de aprendizaje. Recuerda que el tarot se basa en simbología, por lo que cuanto más concretas y claras sean las imágenes, mejor.


Establece un vínculo energético con tus cartas

Las cartas son el elemento más importante del tarot, por eso debes guardarlas en un lugar cuidado y especial. Deberás barajarlas o tocarlas al menos una vez por día por un tiempo prolongado para mantener activa su energía y tu vínculo con el mazo.


Aprende a barajar las cartas

Antes de barajar el mazo, recuerda ver bien tus cartas y reconocer el alto y el bajo. Puedes mezclar las cartas de la manera que quieras, pero después debes barajar el mazo siete veces antes de cortarlo.


Estudia los significados de cada símbolo

Pon mucho énfasis en el proceso de estudio del significado de cada carta. Sin embargo, sigue tus instintos al momento de leer las cartas sin olvidar la sabiduría obtenida, por supuesto.


Ten en cuenta las condiciones del lugar

Elige un lugar calmo y tranquilo. Coloca velas y enciende inciensos para crear un clima donde fluya la energía y se perciba la positividad del ambiente.


Práctica con las personas cercanas a ti

Para comenzar a hacer tiradas y lanzarte al mundo del tarot, es fundamental el apoyo de las personas cercanas. Es una buena idea comenzar a practicar con amigos, familiares o vínculos cercanos, ya que podrás hacer una autocrítica y reconocer si cometiste errores para seguir mejorando.


Haz un diario de tarot con tus propias lecturas

Aprender sobre el tarot será un trabajo arduo. Sin embargo, llevar un diario en donde escribes las tiradas que hiciste, tus aciertos y tus desaciertos cotidianos te permitirá hacer una evaluación de tu desempeño y recordar cada dato, carta o palabra que has leído.



¿Qué contiene un diario para tarotistas?

No hay reglas específicas para comenzar a escribir un diario para el tarot. En realidad, el contenido y el modo de redactarlo dependerá del individuo, de sus gustos y del tiempo que dediques. Lo importante es que puedas llevar un control y anotar las situaciones más relevantes de cada jornada.


Sin embargo, al momento de realizar esta práctica, puedes orientarte con estas recomendaciones sobre qué escribir en un diario de tarot con tus propias lecturas.


- Antes de cada anotación, recuerda escribir la fecha completa. Puedes sumarle el día de la semana en que te encuentras, el tipo de mazo de tarot que usaste e incluso tus sensaciones previas.


- Escribe el tipo de tirada que hiciste y las cartas que salieron, con tus percepciones y el tipo de mensaje que entregaste.


- Es recomendable sacar una carta todos los días y analizarla antes de encarar tu día. Escribe las sensaciones de esa carta en tu diario.


- Escribe las sensaciones de cada tirada, tanto las personales como las que tuvo la persona que acudió a ti. Siempre incluye la fecha y el tipo de cartas usadas.


- Haz prácticas con las cartas y escribe siempre los resultados que obtuviste. Es una manera de poder ir analizando las mejores tiradas y las virtudes que fuiste adquiriendo con la experiencia.


Estas son algunas recomendaciones para sacar más provecho de tu diario de tarot. No obstante, recuerda que el estilo del diario dependerá de tus gustos, tus necesidades y tus deseos. Exprésate libremente y crece como tarotista para volverte un gran profesional.


¿Cómo empezar mi diario de tarot? ¡Toma nota de estos tips!

Si llegaste hasta acá, es el momento de comenzar a escribir tu diario de tarot. Para empezar, cárgate de energía positiva y paciencia para iniciar el proyecto con impulso.


Lo primero que debes hacer para escribir tu diario es tener los elementos necesarios. Deberás tener lapiceras de varios colores, con las cuales puedas diferenciar las tiradas de los mensajes, por ejemplo.


Es clave contar con un cuaderno o libreta en blanco para comenzar a rellenarlo. En el mercado, existen diarios específicos para estas tareas. Sin embargo, si deseas, puedes comenzar con una hoja en blanco o cuadernillo sin líneas hasta que compres el tuyo.


Después de tener todos los implementos listos para comenzar, empieza por plasmar en palabras todas tus metodologías de tarot y documentarlas de la manera en que más cómodo te sientas.


Es importante que te sientas identificado con lo que escribes. Busca un estilo que te represente y que te permita obtener reflexiones cada vez más profundas.

Así de sencillo es comenzar el proyecto de crear un diario con tus propias lecturas de tarot.


Prepara papel, lápiz y el mazo de tarot que más te guste para iniciar. Además de tus propias tiradas, puede hacer análisis individuales de los arcanos, lo que representan y las diferentes variaciones con las combinaciones.


De la misma manera, puedes anotar tus cartas favoritas del mazo y una descripción o caracterización breve de cada una. Es una buena técnica para aumentar tu vocabulario y comunicar más efectivamente tus mensajes a los consultantes.


Ya tienes todas las herramientas para comenzar un diario de tarot, así que pon manos a la obra. ¡Empieza a escribir tus lecturas hoy para convertirte en un tarotista exitoso!




#Tarot

#Oraculo

#LecturasTarot

#DiarioTarot


bottom of page